- Saber qué es un sistema operativo y para qué sirve.
- Conocer los principales sistemas operativos.
- Aprender a activar y ejecutar las actualizaciones automáticas de Windows 10.
1/4 Actualizaciones automáticas
Configurar de forma correcta las actualizaciones automáticas de nuestro sistema operativo nos protege de posibles ataques y evita vulnerabilidades. Desde la pestaña de actualización y seguridad podemos indicar cuáles son nuestras horas activas y así programar que las actualizaciones se realicen en el momento en que no estamos trabajando con el equipo. Igualmente, si marcamos la opción de inicio y notificación, podemos programar un determinado horario para realizar las actualizaciones que requiera reiniciar el equipo. Por último, a través de opciones avanzadas también podemos realizar actualizaciones de otros productos vinculados al sistema operativo.
El sistema operativo es el programa o software más importante de un ordenador ya que es el conjunto de programas que se encargan de administrar todos los recursos del sistema informático, como puede ser el reconocimiento de la conexión del teclado, enviar información a la pantalla, etc.
2/4 Instalación de nuevos programas
La instalación de nuevos programas puede realizarse desde un dispositivo externo (pendrive o disco) o desde internet (en este caso descárgalos de entornos seguros como por ejemplo Microsoft Store). Es primordial que, antes de realizar una nueva instalación, revises si necesitas todos los programas de los que ya dispones o bien si hay algunos que usas de forma puntual y que arrancan con el inicio del equipo generando que el rendimiento de tu CPU (unidad central de procesamiento) no sea el óptimo.
En muchas ocasiones descargamos en nuestros dispositivos aplicaciones que utilizamos en pocas ocasiones. A parte del espacio que ocupan en la memoria de nuestro equipo, las aplicaciones pueden ralentizar el arranque de nuestro ordenador, por lo tanto, es importante revisar los programas que están ejecutándose cuando lo encendemos. Para llevar a cabo esta revisión debemos ir al "Administrador de tareas" de nuestro dispositivo.
3/4 Instalación de drivers periféricos
Los drivers y periféricos son programas internos que permiten conectar el sistema operativo con los componentes o dispositivos hardware del ordenador. La ruta a seguir para acceder a los drivers y periféricos es //Equipo/Administrar/Administración de dispositivos//. En concreto, las acciones que se pueden realizar sobre ellos son: actualización automática o manual, además de la posibilidad de deshabilitar e incluso desinstalar aquellos drivers o periféricos que no necesites utilizar.
Los drivers son necesarios para que elementos externos como impresora, ratón o teclado funcionen de manera correcta.
4/4 Instalación de certificados digitales
Objetivos:
- Aprender a preparar tu navegador de Internet para poder usar un certificado.
- Localizar los certificados en un ordenador.
- Ejecutar el Instalador de Certificados Digitales.
- Establecer una clave para proteger, mediante Google Chrome, los certificados digitales.
Los certificados digitales son documentos electrónicos que contienen nuestros datos identificativos generado por una entidad de certificación que nos permite autentificar nuestros datos. Para obtener este certificado digital debemos configurar el navegador, solicitar el certificado, acreditar nuestra identidad y, una vez estos pasos se hayan completado, podrás descargar tu certificado.
Una vez realizada la descarga recibirás un correo con un número de registro y deberás acudir presencialmente a una agencia de acreditación para firmar el documento que te permitirá, posteriormente, descargarte el certificado.
Muchas gracias
ResponderEliminar