Examen final


Pregunta 1

¿Existen riesgos a la hora de realizar descargas gratuitas de software?

  •   A No, ya que las páginas de descargas tienen una fuerte protección antivirus.
  •   B Sí, de hecho no se pueden realizar descargas de ninguna web.
  •   C Sí, diferentes riesgos.

Pregunta 2

¿Actualizar tu sistema operativo presenta algún inconveniente?

  •   A No, todos son ventajas.
  •   B Sí, como por ejemplo que una actualización ralentice el funcionamiento de nuestro equipo.
  •   C Sí, como por ejemplo tener mejoras en la experiencia de usuario.

Pregunta 2 (2ª opción)

¿Cómo se ejecuta el solucionador de problemas en Linux?

  •   A Con Update.
  •   B En Linux no hay solucionador de problemas como tal y se solucionan los problemas de forma manual.
  •   C En Linux solo se solucionan los problemas instalando actualizaciones.


Pregunta 3

¿Cómo se llaman los programas que nos permiten conectar nuestro sistema operativo con los dispositivos y componentes hardware de nuestro ordenador?

  •   A Controladores o drivers.
  •   B Periféricos.
  •   C Adwares.

Pregunta 4

¿Qué es un operador de búsqueda?

  •   A Es un buscador especializado en un sector o temática concreta.
  •   B Es un tipo de sintaxis que nos permite segmentar nuestras búsquedas para encontrar la información de forma más eficiente.
  •   C Es un programa de indexación de contenidos.

Pregunta 5

¿En qué consiste el mantenimiento del sistema operativo?

  •   A En restaurar el sistema operativo de nuestro equipo de forma anual.
  •   B En las tareas de prevención y reparación de daños en el software, así como la optimización del funcionamiento del sistema.
  •   C En desfragmentar el disco en el que está instalado el sistema operativo.

Pregunta 6

¿Los archivos almacenados en la nube pueden editarse por varias personas de forma simultánea?

  •   A Sí, siempre.
  •   B Depende del servicio de almacenamiento que estemos utilizando o que hayamos contratado.
  •   C Sí, tanto Dropbox como Google Drive lo permiten.

Pregunta 7

¿Cuál es el operador básico o booleano que utilizamos si queremos buscar un rango de números?

  •   A “ “
  •   B NOT
  •   C # #

Pregunta 8

¿Qué son las fuentes abiertas en la curación de contenidos?

  •   A Son fuentes de acceso público.
  •   B Son fuentes a las que se accede mediante contraseña.
  •   C Son fuentes de acceso privado.

Pregunta 9

¿El almacenamiento en la nube facilita el trabajo en equipo?

  •   A No, de hecho lo complica ya que todas las personas tienen acceso a los contenidos.
  •   B No, ni lo facilita ni lo complica.
  •   C Sí, ya que los contenidos pueden compartirse y editarse por todas las personas del equipo.

Pregunta 10

¿Qué aptitud nos permite desarrollar la curación de contenidos?

  •   A El trabajo en equipo.
  •   B El emprendimiento.
  •   C El pensamiento crítico.

Pregunta 11

¿La reducción de RAM disponible es un problema de….?

  •   A Memoria.
  •   B Software.
  •   C Configuración.

Pregunta 12

¿Qué opción de recuperación del sistema operativo es la más indicada cuando el sistema no se inicia o no arranca el sistema de recuperación?

  •   A Restaurar desde un punto de restauración.
  •   B Restablecer el sistema.
  •   C Usar una unidad de recuperación.

Pregunta 13

¿Qué tipo de disco es el que almacena la información usando campos magnéticos?

  •   A Disco magnético.
  •   B Disco rígido.
  •   C Ambas respuestas son correctas.

Pregunta 14

¿Cuál de las siguientes características de los discos duros se puede medir en Gigabytes?

  •   A La velocidad de transferencia.
  •   B La latencia.
  •   C La capacidad de almacenamiento.

Pregunta 15

¿Cuáles son las características del pensamiento analítico?

  •   A Disgregador, secuencial y resolutivo.
  •   B Lineal y resolutivo.
  •   C Personal y secuencial.

Pregunta 16

¿Cuál es el criterio del pensamiento analítico que no se queda en lo superficial?

  •   A Profundidad.
  •   B Exactitud.
  •   C Claridad.

Pregunta 17

¿Qué técnica de análisis es la más útil para analizar cómo se relacionan varios elementos entre sí?

  •   A La línea de tiempo.
  •   B El análisis DAFO.
  •   C El diagrama de flujo.

Pregunta 18

¿Cómo se denomina a la capacidad de saber lo que quiero conseguir y cómo lograrlo?

  •   A Habilidad de pensamiento lógico.
  •   B Habilidad de pensamiento estratégico.
  •   C Habilidad de atención al detalle.

Pregunta 19

¿Qué es el CPS?

  •   A Un criterio del pensamiento analítico.
  •   B Un método creativo para la resolución de problemas.
  •   C Una técnica de análisis.

Pregunta 20

¿En cuál de los pasos que hay que dar para desarrollar la estrategia de comunicación digital para la marca personal nos pueden ayudar técnicas como el análisis DAFO?

  •   A En el análisis del entorno y la segmentación del público.
  •   B En la definición de la propuesta de valor.
  •   C En la medición de resultados.

Pregunta 21

¿Es posible robar la identidad digital?

  •   A No, es totalmente imposible que esto pase.
  •   B Sí, además es uno de los ciberdelitos más frecuentes.
  •   C Sí, pero es algo que no suele ocurrir con frecuencia.

Pregunta 22

¿Cuáles son los elementos de una narración?

  •   A Planteamiento, nudo y desenlace.
  •   B Narrador, personajes, trama y escenario.
  •   C Conexión, recuerdo y difusión.

Pregunta 23

¿Qué información está contenida en la Identidad 2.0?

  •   A Tanto la información que nos identifica en el mundo offline como la información que nos identifica a través de nuestra actividad en redes sociales.
  •   B La información que nos identifica a través de nuestra actividad en redes sociales.
  •   C Ninguna de las respuesta anteriores es correcta.

Pregunta 24

¿La identidad digital tiene reconocimiento legal?

  •   A Sí, y es aplicable en cualquier caso.
  •   B No, y tampoco le es aplicable ningún derecho.
  •   C No, pero le son aplicables por extensión todos los derechos asociados a la identidad física.

Pregunta 25

¿Cuál de las siguientes definiciones encaja con una estrategia de comunicación digital para la marca personal?

  •   A Es el conjunto de características que nos identifica en la red.
  •   B En identificar las áreas en las que nos gustaría ganar visibilidad como expertos/as.
  •   C En el conjunto de acciones que nos ayudarán a alcanzar nuestros objetivos a través de la comunicación digital.

Pregunta 26

¿Cuál es el formato de archivo en el que se guardan las páginas de Internet?

  •   A .DOCX
  •   B .PDF
  •   C .HTML

Pregunta 27

¿A qué se refiere la ofimática en la nube?

  •   A A las suites que podemos utilizar directamente desde el navegador sin necesidad de instalarlas.
  •   B A los paquetes ofimáticos que instalamos en el ordenador.
  •   C A las aplicaciones que nos permiten exponer información a través de una sucesión de diapositivas.

Pregunta 27 (2ª opción)

¿Cómo se denomina la función que una persona desempeña en un lugar o en una situación?

  •   A Permiso.
  •   B Rol.
  •   C Las dos respuestas anteriores son correctas.


Pregunta 28

¿Las instalaciones de los programas, desde cualquier dispositivo, son automáticas?

  •   A Sí, siempre.
  •   B Suelen ser automáticas, pero, si no lo son, podemos instalarlos de forma manual.
  •   C No, siempre hay que hacerla de forma manual.

Pregunta 29

¿Cómo se llama la aplicación informática que permite organizar y realizar cálculos sobre datos numéricos y alfanuméricos?

  •   A Procesador de texto.
  •   B Gestor de bases de datos.
  •   C Hoja de cálculo.

Pregunta 30

¿Cuáles son los derechos de autor que protegen la identidad y reputación del autor para siempre?

  •   A Los derechos de explotación o patrimoniales.
  •   B Los derechos morales.
  •   C El Copyright.

Pregunta 30 (2ª opción)

¿Cuál es la resolución de escaneo más recomendada para obtener una imagen que luego pueda imprimirse al mismo tamaño de partida?

  •   A 300 ppp
  •   B 100 ppp
  •   C 150 ppp


Pregunta 31

¿En qué consiste el bloqueo de usuario en relación con las políticas de contraseñas seguras?

  •   A En cambiar la contraseña cada vez que se accede a una cuenta.
  •   B En usar contraseñas de mínimo ocho caracteres.
  •   C En impedir el acceso a un usuario que ha tenido 3 intentos fallidos al entrar a su cuenta.

Pregunta 32

¿Qué son los MDM?

  •   A Una técnica de geolocalización de dispositivos.
  •   B Soluciones de gestión de dispositivos móviles cuyo fin es proteger los datos de la empresa.
  •   C Una técnica de cifrado de dispositivos.

Pregunta 33

La fuga o pérdida de datos siempre se produce por un usuario malintencionado.

  •   A Verdadero.
  •   B Falso.

Pregunta 34

¿Cómo se llama la técnica que permite eliminar datos de un dispositivo desde un gestor de dispositivos?

  •   A Borrado remoto.
  •   B Verificación en dos pasos.
  •   C BYOD.

Pregunta 35

De todas las formas de pago que has estudiado, ¿cuál es la menos recomendable?

  •   A El pago contrareembolso.
  •   B El pago con tarjeta.
  •   C El pago en efectivo.

53 comentarios:

  1. Gracias fue de gran ayuda las respuestas me dieron correctamente.

    ResponderEliminar
  2. Otra pregunta que puede salir
    ¿Por qué es recomendable hacer una copia de seguridad de nuestro certificado digital? Respuesta: Para instalarlo en otros ordenadores.....
    Gracias a esta Guía obtuve 97% de 100%

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Para poder instalarlo en otros ordenadores

      Eliminar
    2. Gracias por comentar Angie.
      Si, en función de los algoritmos de google A. pueden salir unas preguntas u otras. Lo observé tras repetir el examen para mejorar puntuación.

      Eliminar
  3. 31. ¿Cómo se denomina la probabilidad de que un sistema se comporte tal y como se espera de él?
    A. Fiabilidad.
    B. Robustez.
    C. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.

    ResponderEliminar
  4. Muchas gracias, haré mi examen por tercera ocasion y creo que será de gran ayuda

    ResponderEliminar
  5. Muchas gracias, me vino perfecto!

    ResponderEliminar
  6. MUCHAS GRACIAS POR LA AYUDA TODO ME SALIO MUY BIEN SAQUE 34 DE 35

    ResponderEliminar
  7. gracias muchísimas muchísimas gracias :)

    ResponderEliminar
  8. Muchas gracias por tu ayuda! habian preguntas que no sabia y aqui las pude aclarar

    ResponderEliminar
  9. Muchas gracias por las aportaciones.

    ResponderEliminar
  10. Muy buen post. Sobre todo después que te has muerto estudiando.

    ResponderEliminar
  11. muchas gracias todas las respuestas me quedaron bien

    ResponderEliminar
  12. muchisimas gracias a ti y a todos los que comentaron

    ResponderEliminar
  13. 1.¿Actualizar tu sistema operativo presenta algún inconveniente?
    A. No, todos son ventajas.
    B. Sí, como por ejemplo que una actualización ralentice el funcionamiento de nuestro equipo. <<<correcta
    C. Sí, como por ejemplo tener mejoras en la experiencia de usuario.

    ResponderEliminar
  14. Con el apoyo de esta Guía obtuve el 100% (35/35). Muchas gracias!

    ResponderEliminar
  15. ¿Qué es un operador de búsqueda?
    Es un tipo de sintaxis que nos permite segmentar nuestras búsquedas para encontrar la información de forma más eficiente.
    Al fin 35 de 35

    ResponderEliminar
  16. Muchas gracias por la ayuda se los agradezco de verdad.... saludos...

    ResponderEliminar
  17. mil gracias... me ayudaron mucho! saludos.

    ResponderEliminar
  18. De que universidad o instituto es el examen?

    ResponderEliminar
  19. Eres un CRAK y un DIOS, muchas gracias

    ResponderEliminar
  20. Cuántas oportunidades dan para realizar el exámen de certificación?

    ResponderEliminar
  21. ¿Cuál es el formato de archivo en el que se guardan las páginas de Internet?
    (HTML)

    ResponderEliminar
  22. Muchas gracias, no sabes lo que estuve batallando con este examen y no sabía en qué me estaba equivocando.

    ResponderEliminar
  23. muchas graciiias me ayudas mucho en mi examen graciias

    ResponderEliminar
  24. Muchísimas gracias! ¿Saben cómo obtener el certificado o diploma de haber realizado el curso?

    ResponderEliminar
  25. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  26. Los archivos almacenados en la nube pueden editarse por varias personas de forma simultánea?
    R// Depende del servicio de almacenamiento que estemos utilizando o que hayamos contratado.

    ResponderEliminar
  27. ¿Qué tipo de disco es el que almacena la información usando campos magnéticos?
    R// Ambas

    ResponderEliminar